Revisa tus frenos

Revisa tus frenos

El sistema de frenos en una  motocicleta tiene la función de ralentizar y detener el vehículo de forma segura y estable. Aunque sea algo básico, nunca hay que pasar por alto su importancia y procurar que este sistema funcione siempre a la perfección, pues nuestra propia seguridad depende de ello

Existen ciertas recomendaciones de uso del sistema de frenos. Así, por ejemplo, debemos ser conscientes de cuándo reponer el líquido de frenos, pastillas, balatas, o a qué velocidad máxima debemos circular para no superar la capacidad de frenada.

Hoy día se emplean, básicamente, dos sistemas de frenos en las motos: disco o tambor. El primero, el más común en moto de cierto precio, tamaño o prestaciones, es también el más fácil de apreciar su funcionamiento.

Un disco metálico, solidario a la rueda, gira con ella. Sobre él, una pinza de freno contiene unas pastillas (placas metálicas recubiertas de un material especial) que se cierran por las dos caras del disco, ofreciendo resistencia a su giro. Esas pastillas se cierran porque dos (o más) pistones reciben presión y aprietan las pastillas contra las paredes del disco. Esa presión le llega desde la manilla (o el pedal).

El tambor, sin embargo, sí se pudo emplear desde tiempos remotos. Consta de un cubo en la rueda, dos zapatas dentro de él paralelas a sus paredes y una leva excéntrica que al girarse empuja las zapatas contra ese cubo. Pero el tiempo corre en favor de los sistemas de disco.

  • Fiabilidad. Por lo general, los frenos de tambor tienen un diseño que no suele fallar: duran mucho tiempo funcionando bien.
  • iProtección. Al no estar tan expuesto, se ven menos afectados por las inclemencias. Por ejemplo, cuando circulamos sobre mojado charco, las zapatas no se mojan y funcionan sin problemas. Igualmente, circulando sobre tierra, a1cumulan menos suciedad en su interior.
  • iPrecio. Son más económicos que los frenos de disco. Esta es una de las razones por las que se utilizan en motos de menos potencia y en la parte trasera de la moto, que soportan menos esfuerzos durante la frenada.

Excepto en algunos modelos, los sistemas de frenos de los ejes delantero y trasero suelen actuar de manera independiente. Se pueden encontrar sistemas de freno diferentes para cada uno de los ejes, por ejemplo, en algunos modelos se utilizan frenos de tambor en la parte delantera y de disco en la trasera.

Dejar respuesta