El cambio de marchas de la moto es el engranaje que permite modificar el rendimiento del motor y permite adaptar las revoluciones del motor a las necesidades de la moto.
La primera velocidad es hacia abajo y todas las demás hacia arriba, NEUTRAL se encuentra entre la primera y la segunda velocidad.Metes primera presionando el clutch, aceleras un poco y vas soltando el clutch de a poco, si no lo haces de esta manera la moto dará un jalón y se apagara, si aceleras mucho y sueltas pronto el clutch lo que obtendrás es un inesperado caballito.Ya sobre la marcha el motor empezará a hacer un ruido raro, como forzado "sobremarcha" cuando comience a hacer ese ruido, presionas clutch des aceleras y metes segunda (hacia arriba) y vuelves a acelerar, así en cada velocidad, ya que tengas suficiente experiencia solo necesitaras clutch para meter primera, es solo cuestión de oído, ya veras.
1
Familiarízate con el embrague, el acelerador y la palanca de cambios. El embrague está ubicado en frente de la empuñadura izquierda. Es responsable de transferir la torsión del motor a la transmisión. El acelerador está ubicado en la empuñadora derecha. Girar el acelerador aumentará las revoluciones por minuto del motor
[1] para evitar que el motor se detenga. La palanca de cambios es una barra ubicada en frente del pedal izquierdo. Es responsable de cambiar entre velocidades. Practica lo siguiente:
- Aprieta la palanca de embrague, luego, lentamente sácala.
- Gira el acelerador hacia la parte posterior de la motocicleta ("rodar hacia") para ir más rápido.
- Gira el acelerador hacia el frente de la motocicleta ("rodar fuera") para ir más despacio.
- Presiona la palanca de cambios para poner la motocicleta en primera velocidad. Esto solo funciona si vas en neutro o en segunda velocidad, de lo contrario, presionar la palanca de cambios solo te llevará a una velocidad más baja.
- Mueve la palanca de cambios hacia arriba para llegar a las velocidades restantes. El patrón de velocidades predominante para motocicletas manuales es uno hacia abajo y cuatro o cinco hacia arriba. El neutro se encuentra entre la primera y la segunda velocidad.
2
Arranca la motocicleta al apretar el embrague, luego presionar el botón de arranque. Asegúrate de que esté en posición neutra. El neutro se indica con una luz verde "N" en la consola del medidor; todas las nuevas motos vienen con esa característica. En este punto, debes estar sentado en el sillín de la moto
3
Cambia a primera velocidad. Comienza por desacelerar y luego tirar del embrague hasta el fondo. Al mismo tiempo, mueve la palanca de cambios a primera velocidad al presionar hacia abajo toda la palanca. Luego, lentamente acelera mientras liberas el embrague hasta que la motocicleta comience a rodar despacio. Después de este punto, acelera más y libera el embrague por completo.
- No te apresures en liberar la palanca de embrague, continúa coordinando el acelerador y el embrague hasta que la motocicleta se mueva. Mientras la motocicleta aumenta la velocidad, continua soltando la palanca de embrague suave y lentamente
4
Cambia a velocidades más altas. Cuando alcances suficiente velocidad para justificar el cambio a una velocidad más alta, rueda hacia afuera (desacelera) el acelerador mientras aprietas el embrague. Coloca los dedos del pie izquierdo debajo de la clavija de cambio, levanta la clavija tanto como puedas. Puedes continuar moviéndote a velocidades más altas al aumentar más la palanca de cambios hacia arriba. Un aumento va a la segunda velocidad, otro a la tercera, otro a la cuarta y así sucesivamente. NOTA: un conductor experimentado no necesita usar el embrague para cambiar. Simplemente levanta la palanca de cambios ligeramente con su pie y luego, cuando baja el acelerador, se activará la siguiente velocidad más alta. Hacerlo suavemente toma un poco de práctica, ahorra tiempo para el cambio y también aumenta ligeramente la vida útil de las placas del embrague.
- Si estás en primera velocidad y levantas hasta la mitad, quedarás en neutro.
- Si liberas el embrague y giras el acelerador y nada pasa, estás en neutro, aprieta el embrague y levanta de nuevo.
- Si omites una velocidad por accidente, no te preocupes. No dañará la moto, siempre que te asegures de emparejar el acelerador con la velocidad a la que cambiaste
5
Baja a una velocidad más baja. Rueda hacia fuera ("desacelera") el acelerador mientras aprietas el embrague. Presiona la clavija del cambio de velocidades y luego suéltala. Suavemente ajusta el embrague y el acelerador juntos para emparejar la velocidad a la que viajas. Si vas a detenerte, deja de acelerar, mantén presionado el embrague y continua presionando y liberando la palanca de cambios hasta que estés en primera velocidad